
Cómo actuar ante un ataque de ansiedad
mayo 21, 2024
Midorexia. Resistencia a envejecer
junio 4, 2024Algunas personas, atraviesan estados de depresión cortos, en los que se sienten desanimados, tristes o simplemente diferentes a como se sienten normalmente. A veces, cuándo les cambia el estado de ánimo, coincide que es cuándo empieza y termina una determinada estación del año.
Estos cambios de humor, pueden ser de carácter grave, y afectar en la manera que la persona piensa, siente o se comporta. Si sientes que te cambia el humor, te pones de mala leche, o triste cuándo cambia una estación, es posible que sufras el trastorno afectivo estacional, como decimos, un tipo de depresión relacionada con los cambios de estación.
Lo habitual, es que este trastorno se de más cuándo termina el otoño, y comienza el invierno, lo que se conoce cómo trastorno afectivo estacional con patrón invernal, o depresión invernal, pero también puede aparecer al contrario, cuándo empieza la primavera o el verano, también llamado, trastorno afectivo estacional con patrón de verano, o depresión de verano.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Los síntomas pueden llegar a durar hasta 4 o 5 meses, e incluyen los mismos síntomas de la depresión, (ver artículo sobre la depresión) además de los específicos de cada trastorno (invierno o verano) y no todas las personas que lo padecen, tienen que tener todos los síntomas que exponemos a continuación:
- Sentirse triste ansioso, desesperanzado o pesimista, durante al menos dos semanas seguidas, y todos o casi todos los días.
- Irritabilidad, frustración o desasosiego.
- Falta de interés o no sentir placer por las actividades o pasatiempos diarios.
- Sentir fatiga, cansancio o menos vitalidad.
- Dificultad para concentrase o tomar decisiones.
- Tener pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio.
SÍNTOMAS ADICIONALES PARA EL PATRÓN DE INVERNAL:
- Hipersomnia: Dormir demasiado
- Comer demasiado y tener antojos: Especialmente carbohidratos, lo que conlleva un aumento de peso.
- Aislarse socialmente: Una sensación de querer hibernar.

SÍNTOMAS ADICIONALES PARA EL PATRÓN DE VERANO:
- Insomnio: Tener problemas para conciliar el sueño.
- No tener apetito: Comer menos, lo que conlleva a una pérdida de peso.
- Ansiedad.
- Mostrar comportamientos violentos o agresivos.

¿QUÉ CAUSA EL TRASTORTO AFECTIVO ESTACIONAL?
- Reloj biológico: Ritmos circadianos, la reducción, o aumento de luz (ya sea en invierno o en verano), puede alterar el reloj interno del cuerpo, y provocar la sensación de depresión.
- Serotonina: La serotonina es una sustancia química cerebral, que con la llegada de las estaciones puede disminuir su nivel, y a la vez, también provocar depresión.
- Melatonina: Los cambios de estación, también pueden afectar a los niveles de melatonina, una sustancia que afecta a los niveles de sueño y en el estado de ánimo.
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO?
¿CUÁNDO CONSULTAR CON UN ESPECIALISTA?
Los síntomas deben de tomarse muy en serio, ya que sino podrían empeorar, y ocasionar otros problemas sino se tratan:
- Aislamiento social.
- Problemas en las escuelas o en los lugares de trabajo.
- Abuso de sustancias.
- Derivar en otros trastornos de salud menta.
- Trastornos alimentarios.
- Pensamientos negativos o suicidas.
En Psicólogos FHD, ayudamos a las personas con trastorno afectivo estacional a cambiar pensamientos y comportamientos negativos para mejorar su estado de ánimo y terminar con la depresión y la ansiedad. La Psicoterapia es un tratamiento muy eficaz para combatirlo.
PARA MÁS INFORACIÓN:
